ETNOENGLISH: TRENZANDO PALABRAS, HISTORIAS Y PROYECTOS DE VIDA DEL PUEBLO ZENÚ

Fiche du document

Date

1 avril 2012

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Diana Luz Jaraba Ramírez et al., « ETNOENGLISH: TRENZANDO PALABRAS, HISTORIAS Y PROYECTOS DE VIDA DEL PUEBLO ZENÚ », Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, ID : 10670/1.muf4pv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Las políticas educativas colombianas de bilingüismo pretenden que se desarrollen competencias comunicativas en las instituciones educativas del país. Sin embargo, estas políticas son pocos funcionales en comunidades culturalmente diversas, como los pueblos indígenas. En la Institución Educativa Indígena San Antonio Abad, la enseñanza del inglés resultaba poco significativa debido a que los estudiantes mostraban poco interés para aprender esta lengua. Por ello se realizó un estudio etnográfico que permitió integrar los elementos identitarios de la comunidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta lengua. Se encontró que el elemento cohesionador de la comunidad era el proceso de trenzado de la caña de flecha. Esto posibilitó la implementación de estrategias de enseñanza denominadas Etnoenglish basadas en los discursos e interacciones relacionados con las actividades artesanales del trenzado, mejorando los niveles de motivación y el aprendizaje del idioma inglés.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en