Desmitificación del inmigrante alemán en Don Helmuth, el colono de Carlos Fuenzalida Valdivia

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Acta Literaria




Citer ce document

Jennifer M Valko, « Desmitificación del inmigrante alemán en Don Helmuth, el colono de Carlos Fuenzalida Valdivia », Acta Literaria, ID : 10670/1.myj8ms


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La novela Don Helmuth, el colono (1960) sigue las pautas criollistas para tratar el tema de la colonización alemana en el sur de Chile hacia mediados del siglo XIX. Aunque se publicó hacia el centenario de la llegada de los germanos y es una de las pocas obras en español que describe el proceso de asentamiento de la comunidad, ha sido desatendida por las críticas. Este ensayo analiza el tema de narrativas ¿míticas¿ fundacionales para examinar el desarrollo del protagonista, Helmuth Hensau, y demuestra, por una parte, que el texto desmitifica la figura del inmigrante al incluir las actividades delictivas del personaje principal y sus compatriotas, convirtiendo a la novela en suplemento a la historiografía, la cual usualmente omite dichos aspectos negativos. Por otra parte, plantea que estas mismas actividades ilícitas permiten al narrador integrar simbólicamente a los alemanes a su patria adoptiva como un nuevo ¿tipo¿ nacional chileno."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en