Desigualdad de género y violencias en la práctica docente de la Facultad de Arquitectura (UNAM). Experiencias de profesoras universitarias

Fiche du document

Date

1 juin 2024

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24901/rehs.v45i178.1025

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Karime Suri Salvatierra, « Desigualdad de género y violencias en la práctica docente de la Facultad de Arquitectura (UNAM). Experiencias de profesoras universitarias », Relaciones. Estudios de historia y sociedad, ID : 10670/1.ngqt8a


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo consigna algunos hallazgos que se identificaron en la primera fase de una investigación cualitativa, en la que se entrevistó a mujeres que se desempeñan como docentes de las licenciaturas en arquitectura y urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (FA-UNAM). La investigación tiene el objetivo de identificar prácticas en la enseñanza de las disciplinas arquitectónico-urbanísticas que podrían fortalecer estereotipos de género e invisibilizar violencias en contra de las mujeres -profesoras y/o alumnas-. A través de la “entrevista feminista”, se busca conocer la especificidad de las experiencias de las mujeres como docentes en un espacio académico y disciplinar que aún exhibe una enérgica estructura patriarcal.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en