Inseguridad Percibida en los Barrios de Santiago de Chile: La Importancia del Bienestar Subjetivo

Fiche du document

Date

2020

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Dados - Revista de Ciências Sociais




Citer ce document

Maria Luisa Mendez Layera et al., « Inseguridad Percibida en los Barrios de Santiago de Chile: La Importancia del Bienestar Subjetivo », Dados - Revista de Ciências Sociais, ID : 10670/1.nhdhwf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este artículo estudiamos los determinantes de los sentimientos de inseguridad y el miedo al crimen en Santiago, Chile. Proponemos un enfoque teórico integrador en torno al concepto de “bienestar”, el cual permite rescatar tanto las dimensiones objetivas como subjetivas expuestas en la literatura, así como los distintos contextos explorados: individuales y geográficos. Utilizamos datos de la Encuesta COES de Cohesión y Conflicto Barrial y datos georreferenciados al nivel de zona censal. Los modelos de regresión lineal indican que las variables que capturan el bienestar subjetivo en el contexto barrial son las más significativas para entender las actitudes estudiadas. Específicamente, las percepciones de desorden físico/social y las experiencias de victimización indirecta muestran asociaciones positivas; mientras que las disposiciones de solidaridad institucional y apego/arraigo con la comunidad muestran asociaciones negativas con los sentimientos de inseguridad y el miedo al crimen de los residentes. Respecto del bienestar objetivo, el capital económico individual es el único factor que mantiene su significancia estadística en las estimaciones finales. Los factores objetivos del barrio como los niveles de criminalidad, la concentración de la pobreza/riqueza, y los servicios disponibles del vecindario, no aparecen como predictores significativos luego de controlar por el bienestar subjetivo en el contexto barrial."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en