Planeación de la superficie sembrada para evitar la volatilidad de precios de pepino en México

Fiche du document

Date

1 décembre 2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.24836/es.v33i62.1313

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Arturo Kaiser-Porras et al., « Planeación de la superficie sembrada para evitar la volatilidad de precios de pepino en México », Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, ID : 10670/1.nmu69b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Objetivo: Analizar como medidas de control de la oferta permiten enfrentar la volatilidad de precios del pepino en México. Metodología: Se formuló un modelo de programación aplicado al mercado del pepino en 2020 y se analizaron tres escenarios sobre control y planeación de la superficie sembrada. Resultados: Indican que en 2020 la producción y comercialización de 371 miles de toneladas de pepino generaron un ingreso y una ganancia al productor de 1,914 y 721 millones de pesos. Una contracción de la oferta anual en 30 % aumentaría la ganancia unitaria de 1,945 a 2,102 pesos por tonelada. Limitaciones: Debido a que el 98.8 % de las exportaciones mexicanas de pepino tienen como destino el mercado de los EE. UU., no se consideraron los envíos de la hortaliza a otros países. Conclusiones: Por los efectos positivos del control de la oferta a través de la planeación de la superficie como medida para enfrentar la volatilidad de precios se recomienda la creación de una organización de productores que haga posible la organización y planeación de la superficie sembrada de hortalizas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en