Industria Forestal en el Sur de Chile. Transformaciones en comunidades campesinas de la Región de Los Ríos. (1985-2010)

Fiche du document

Date

2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Austral de Ciencias Sociales




Citer ce document

Yerko Monje-Hernández, « Industria Forestal en el Sur de Chile. Transformaciones en comunidades campesinas de la Región de Los Ríos. (1985-2010) », Revista Austral de Ciencias Sociales, ID : 10670/1.nooulx


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El neoliberalismo ha reconfigurado significativamente el escenario regional y las relaciones sociales de producción que se desarrollan en este territorio. Sin embargo, esto no es completamente original, ya que agudiza condiciones desarrolladas históricamente en un marco capitalista, en la medida que se comprende el sistema en una doble dimensión; tanto de acumulación, como regulación.La Región de Los Ríos es un territorio fundamental para el conocimiento del avance capitalista en su fase neoliberal, en el sentido que industrias como la forestal, resultan claves para comprender la refuncionalización neoliberal de espacios productivos que se dedicaban a actividades tradicionales (agrícolas y lecheras) y que tras el avance de industrias extractivistas, han modificado las dinámicas históricas del habitar en comunidades campesinas.Se aborda el problema a través de un caso en perspectiva microhistórica, estudiando comunidades campesinas en la comuna de Mariquina en la Región de Los Ríos, debido al creciente y explosivo desarrollo forestal de la zona. Para ello, se recurre a la revisión del registro de comercio y propiedad; prensa local; así como entrevistas en profundidad a campesinos y otros actores involucrados en este proceso."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en