Vender las pampas. El imaginario de la modernización y la fotografía propagandística en el Territorio Nacional de La Pampa

Fiche du document

Date

2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Quinto Sol

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Quinto Sol




Citer ce document

Paula Inés Laguarda, « Vender las pampas. El imaginario de la modernización y la fotografía propagandística en el Territorio Nacional de La Pampa », Quinto Sol, ID : 10670/1.nx784k


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En las postrimerías del siglo XIX, el discurso de la modernidad fue utilizado por sectores empresariales en el Territorio Nacional de La Pampa para atraer inversiones y mano de obra destinadas a sus iniciativas de colonización y producción, al aportar un repertorio de imágenes que documentaban los avances económicos y el progreso general del Territorio, pero también al contribuir a la resignificación de un espacio asociado con el “desierto” y la barbarie. A través del análisis de dos álbumes fotográficos producidos en La Pampa a comienzos del siglo XX, en este artículo se aborda el modo en que la fotografía fue utilizada con fines propagandísticos apelando a imaginarios sociales vinculados al progreso y la modernización. Sin embargo, cada álbum se insertó en un contexto social diferente, en el que variaron tanto las condiciones económicas y sociales como el modo en que el proyecto modernizador fue percibido por la sociedad."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en