CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓN ADULTA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ANÁLISIS MULTINIVEL

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública



Sujets proches En Es

Wickedness Evil Bien y mal

Citer ce document

Ana Parro Moreno et al., « CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS EN POBLACIÓN ADULTA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID: ANÁLISIS MULTINIVEL », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.odr80f


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La actividad de enfermería está condicionada por las ca - racterísticas de la plantilla. El objetivo fue determinar cómo afectan las caracte - rísticas de la plantilla de enfermería de atención primaria (AP) al control de la diabetes mellitus (DM) en personas adultas. Método: Estudio analítico transversal. Instrumentos para la recogida de datos: sistemas de información de AP y cuestionario PES-Nursing Work Index . Participantes: 44.214 pacientes diabéticos en dos zonas de salud de la Comuni - dad de Madrid: Zona Noroeste (ZNO) con mejor situación socioeconómica y Zona Suroeste (ZSO) con peor situación socioeconómica y los 507 profesionales de enfermería de referencia. Se realizaron análisis multivariantes multinivel de regresión logística. La variable dependiente fue la DM estaba mal controlada (cuando los valores de Hb1Ac eran ≥ a 7%) Resultados: La prevalencia DM mal controlada fue de 40,1% (IC95%:38,2- 42,1). Existía un riesgo de un 25% más de peor control si el paciente cambiaba de centro de salud y de un 27% si cambiaba de pareja médico de cabaecera y enfermera. En los modelos de regresión logística multivariante multinivel: para la ZSO a mayor ratio de pacientes mayores de 65 años aumentaba el riesgo de mal control (OR=1,00008 [IC95%:1,00006-1,001]); a mayor proporción de pa - cientes sin seguimiento por centro de salud peor control (OR=5,1 [IC95%:1,6- 15,6]). En los dos modelos por zona de salud, la condición de ser inmigrante económico aumentó el riesgo de mal control, ZSO (OR=1,3 [IC95%:1,03-1,7]); y ZNO (OR=1,29 [IC95%:1,03-1,6]). Conclusiones: Son factores de riesgo de tener mal controlada la diabetes mellitus la mayor proporción de pacientes mayores de 65 años por enfermera, ser inmigrante y la proporción de pacientes sin seguimiento."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en