EFECTO DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN LA INTENCIÓN DE PRESCRIPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO CLÍNICO CRUZADO EN OURENSE

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Española de Salud Pública




Citer ce document

Luis A Vázquez Fernández et al., « EFECTO DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN LA INTENCIÓN DE PRESCRIPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA. UN ENSAYO CLÍNICO CRUZADO EN OURENSE », Revista Española de Salud Pública, ID : 10670/1.oe5lez


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Fundamento: Actualmente se acepta que el mayor nivel de evidenciacientífica lo proporcionan los metaanálisis y los ensayos clínicosaleatorios. Dada la existencia de diversas formas de presentaciónde los resultados de ensayos clínicos, el objetivo de este trabajoes determinar si dicha presentación influye en la intención de prescripciónde los médicos de Atención Primaria.Métodos: Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico y cruzado.Tras un muestreo aleatorio de 8 Equipos de Atención Primaria de laprovincia de Ourense (España), se entrevistó a dos grupos de médicosde familia (nA = 45 y nB = 51) con un cuestionario en el que sereflejaban los datos de cinco ensayos clínicos publicados (tres sobreprevención de patología cardiovascular, uno sobre beneficio cognitivoen un síndrome demencial y otro sobre prevención de fracturas enancianos). A un grupo se le presentaban los datos como reducciónrelativa del riesgo y al otro como número necesario de personas a tratar.Se preguntaban además edad, sexo y años de ejercicio. Tras unperíodo de blanqueo de 3 semanas se invirtió la intervención. Laintención de prescribir se recogió en una escala tipo Likert graduadade 0 a 10. Se utilizaron pruebas de c2, t de Student simple o paradatos apareados y correlación de Pearson según cumpliera, con unerror a de 0,05.Resultados: No se observaron diferencias respecto a sexo, edado experiencia profesional. Respecto al efecto global, excepto en unode los ensayos presentados, no se encontraron diferencias significativasen la intención de prescripción de los fármacos implicados enfunción de la forma de presentación de los datos: ensayo A: IC95% (-1,55~0,17), B: IC95% (-2,75 ~ -1,20), C: IC95% (-0,16~1,65), D: IC95%(-0,30~1,44), E: IC95% (-1,22 ~ 0,35).Conclusiones: La presentación de los datos de los ensayos clínicosno influye por sí sola en la intención de prescripción de medicamentos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en