Daño a los hepatocitos por lectina inhibible por D-Galactosa/N-Acetil D-Galactosamina de Entamoeba Histolytica

Fiche du document

Date

2006

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle




Citer ce document

Judith Pacheco Yépez et al., « Daño a los hepatocitos por lectina inhibible por D-Galactosa/N-Acetil D-Galactosamina de Entamoeba Histolytica », Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, ID : 10670/1.oeuas1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La lectina de Entamoeba Histolytica se ha involucrado de manera importante en lapatogenia de la amibiasis y se cree que participa en la adherencia de los trofozoítos a lascélulas blanco. Además, se describe que la lectina puede dañar directamente a lascélulas blanco. Por otro lado, el papel de los anticuerpos en la inmunidad protectora escontroversial. En el presente estudio nosotros analizamos si la lectina se une a lasuperficie de los hepatocitos y los daña directamente; y, por otra parte, si los anticuerposprotegen del daño mediado por la lectina o bien, si pueden contribuir al daño de loshepatocitos.Se analizaron las características de la interacción in vitro entre los trofozoítos y loshepatocitos de hámster, la especificidad de la unión mediante ensayos de competencia,incubando previamente con diferentes azúcares o bien con anticuerpos dirigidos contra lalectina. También se analizó el efecto de la lectina sobre la viabilidad y funcionalidad delos hepatocitos y el papel de los anticuerpos específicos hacia la lectina en fenómenos deprotección.Los resultados mostraron que cuando la lectina se unió a la superficie de loshepatocitos, algunos tenían signos de daño celular, principalmente presentándosecambios en la morfología celular y la presencia de núcleos picnóticos. Por otro lado,también se determinó que la lectina causaba citotoxicidad directa en los hepatocitos y,por último, se observó que los azúcares lactosa y NAcGal, así como los anticuerpospoliclonales anti lectina Gal/GalNAc fueron capaces de inhibir la adhesión amibiana y enconsecuencia reducir el daño en el cultivo primario de hepatocitos de hámster."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en