La teoría de redes y la gestión de riesgos

Fiche du document

Date

1 septembre 2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Víctor Manuel Albán Vallejo et al., « La teoría de redes y la gestión de riesgos », Revista Universidad y Sociedad, ID : 10670/1.ofb85x


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN En este trabajo es una consecuencia del desarrollo de la Gestión y Prevención de Riesgos donde se determinaron los eventos que podían impedir el cumplimiento de las metas de la organización y para su determinación se utilizaron métodos de análisis, evaluación y normas de gestión de riesgos así como elementos de la teoría de redes, los mapas cognoscitivos difusos (MCD) que facilitaron esclarecer la relación entre riesgos más impactantes y el complimiento de los paradigmas de la organización. La utilización de estadísticos de concordancia, matrices de adyacencia, así como grafos de relaciones propició la alineación para la toma de acciones para la disminuir las vulnerabilidades hacia los eventos peligrosos. La utilización del programa UCINET fue una particularidad en el diseño de la gestión de riesgos, así como la utilización de principios de los MCD. Como resultado se determinaron las acciones pertinentes para favorecer el cumplimiento de los objetivos de la empresa y mitigar los efectos de los eventos inciertos y peligrosos que producen los riesgos.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en