Implicaciones de la norma constitucional de 1999 sobre la seguridad alimentaria de Venezuela (1999-2005)

Fiche du document

Date

2008

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura




Citer ce document

José E. Rodríguez Rojas, « Implicaciones de la norma constitucional de 1999 sobre la seguridad alimentaria de Venezuela (1999-2005) », Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, ID : 10670/1.ospc7e


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La concepción de seguridad alimentaria de los grupos agrarios fue incluida como una normaconstitucional en el año 1999. El propósito de este trabajo es analizar las implicaciones de estanorma constitucional sobre la seguridad alimentaria de Venezuela. El análisis se basa en un enfoquesistémico y se centra en el período 1999-2005. Se concluye que la norma constitucionalmezcla dos concepciones de la seguridad alimentaria, acceso y autoabastecimiento, que revelanser conflictivas. Esta contradicción se refleja en la instrumentación de las políticas y se resuelveen detrimento del autoabastecimiento; a lo cual contribuye la dinámica macroeconómica y laorientación de la política alimentaria, que incentivan al crecimiento de las importaciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en