Homogeneidad pedogeomorfológica y pedogénesis en la cuenca del río Motatán, Trujillo, Venezuela

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Hilda R. Rodríguez et al., « Homogeneidad pedogeomorfológica y pedogénesis en la cuenca del río Motatán, Trujillo, Venezuela », Interciencia, ID : 10670/1.oswvsi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se determinó la homogeneidad pedogeomorfológicade tres parcelas experimentalesde 1,5ha ubicadas en las áreasde Piedra Azul (300msnm), La Loma(1115msnm) y La Ciénega (2400msnm),todas en la cuenca del río Motatán del estadoTrujillo, Venezuela. El propósito delpresente trabajo fue conocer la relaciónexistente entre dicha homogeneidad y laevolución pedológica en las áreas referidas.Se utilizó la taxonomía de suelo paradeterminar los órdenes de los suelos descritosy colectados. Se calcularon los Índicesde Homogeneidad Múltiple (IHM), utilizandoel Sistema de Información Automatizadode Homogeneidad de Tierras(SIAHT). De los 30 perfiles descritos, 16son de suelos evolucionados (alfisoles), en su mayoría ubicados en Piedra Azul (8) yLa Ciénega (6), y 14 son suelos poco evolucionados(inceptisoles), localizados principalmenteen La Loma (8) y La Ciénega(4). Se pudo comprobar que existe una relaciónestrecha entre la homogeneidad pedogeomorfológicade cada una de lasáreas estudiadas con el desarrollo de lossuelos contenidos en ellos, estableciéndoseuna secuencia evolutiva decreciente PiedraAzul > La Ciénega > La Loma, correlativacon los valores de IHM de cadauna de las áreas y con la estimación desus balances pedogeomorfológicos. Seconcluye que el IHM y el SIAHT son herramientasútiles para llevar a cabo estetipo de estudios básicos, necesarios parala adecuada planificación agroecológica yambiental de la cuenca del río Motatán."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en