La dimensión territorial del espacio religioso chilote: fusión ejemplar del patrimonio tangible con el intangible

Fiche du document

Date

1 mai 2009

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-34022009000100003

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Antonio Sahady Villanueva et al., « La dimensión territorial del espacio religioso chilote: fusión ejemplar del patrimonio tangible con el intangible », Revista de Geografía Norte Grande, ID : 10670/1.otsqq3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El poder del patrimonio tangible se identifica durante la celebración de las fiestas religiosas de Chiloé, con las iglesias que ofician de sedes. De manera simultánea, en ese mismo acto, el patrimonio intangible se expresa en los ritos ceremoniales, en las costumbres y en la cultura de la vida y de la muerte. Cuatro casos, de distinta escala geográfica, han permitido demostrar que el fervor religioso es cualificado por una serie de condicionantes de orden físico y social. El análisis territorial ofrece, finalmente, sugerentes conclusiones, conforme sea la categoría de cada una de las cuatro entidades pobladas que se seleccionaron de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en