Situación de salud de las comunidades indígenas nasas, Santander de Quilichao, Cauca,

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Facultad Nacional de Salud Pública



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Luz Estella Ríos M. et al., « Situación de salud de las comunidades indígenas nasas, Santander de Quilichao, Cauca, », Revista Facultad Nacional de Salud Pública, ID : 10670/1.ou7i6b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y se complementó con un análisiscualitativo de tipo etnográfico sobre la situación de salud y las percepciones sobre losservicios de salud en cuatro comunidades indígenas. Con la participación de la red depromotores de salud y auxiliares voluntarios indígenas se aplicaron 211 encuestasfamiliares. Las comunidades indígenas nasas estudiadas presentaban una precaria situaciónde salud, principalmente manifiesta en regulares condiciones sanitarias de las viviendas,una economía de subsistencia y una elevada frecuencia de enfermedadesinfectocontagiosas, como la infección respiratoria, diarreica aguda, de la piel y latuberculosis pulmonar. Los nasas conocían bien los servicios de salud que les ofrece la redpropia e institucional, hacían buen uso de los recursos tradicionales de salud, que preservansu identidad cultural, en su comunidad se presentaba un sincretismo explícito que refleja laintroducción de importantes prácticas curativas. El sistema de seguridad social en saludcubría un elevado porcentaje de la población, principalmente por medio del régimensubsidiado, pero aunque existía una empresa indígena para la atención de las personas, sepresentaban dificultades de acceso colectivo a los servicios institucionales de salud."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en