LA ARQUITECTURA DEL CRIMEN: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA SOBRE LAS FORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE MEMORIA DESDE EL GOBIERNO DE SANTA FE

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Andes

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Andes




Citer ce document

Agustina Cinto et al., « LA ARQUITECTURA DEL CRIMEN: UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA SOBRE LAS FORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE MEMORIA DESDE EL GOBIERNO DE SANTA FE », Andes, ID : 10670/1.p35z41


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este trabajo nos proponemos abordar el documental La arquitectura del crimen, desde una perspectiva antropológica centrada en el análisis de la construcción y transmisión de la memoria que el Estado provincial realiza a través de esta producción audiovisual. El documental en cuestión, realizado y producido por Señal Santa Fe, programa dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, fue presentado públicamente el 22 de abril de 2016 en la sede rosarina del gobierno provincial, luego de los trabajos de intervención en el ex centro clandestino de detención (CCD) Servicio de Informaciones (SI) de la Policía de Santa Fe. El documental centra su mirada en el edificio que alberga esta ex sede, poniendo el eje, principalmente, en el ex CCD. A partir de este análisis, nos interesa reflexionar y propiciar ciertos debates en torno a las políticas oficiales de memoria y a las limitaciones que genera este tipo de transmisión."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en