Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana


Résumé 0

"En este artículo, sobre la base de evidencia empírica cualitativa acerca de las clases medias en Chile, analizamos el enfoque pesimista de Richard Sennett sobre el futuro de lo público. Mediante nuestra investigación reciente, proponemos tres claves interpretativas - la intermitencia del paso de lo público a lo privado, las tensiones que se generan entre ambos y finalmente la demanda por autenticidad como forma de apelar a lo público - para entender la articulación entre los espacios públicos y privados en la vida cotidiana. Si bien encontramos evidencia para respaldar las ideas de Sennett sobre la predominancia de lo privado por sobre lo público, vemos que la historia reciente de Chile también ha obligado a los individuos y las familias a hacerse cargo de lo público, desde lo privado."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en