Pobreza en Colombia: Tipos de medición y evolución de políticas entre los años 1950 y 2000

Fiche du document

Date

2002

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Estudios Gerenciales




Citer ce document

Carlos Enrique Ramírez R. et al., « Pobreza en Colombia: Tipos de medición y evolución de políticas entre los años 1950 y 2000 », Estudios Gerenciales, ID : 10670/1.pjxs4s


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El fenómeno de la pobreza en Colombiaes una compleja red de factoresentrelazados. Las definiciones actualesse circunscriben a indicadores estándarinternacionalmente aceptados,que se basan principalmente enel nivel de ingresos y en necesidadesbásicas insatisfechas. Sin embargo, laelección de estos índices puede traersesgos de exclusión y de inclusión desviandoel resultado de las políticaspúblicas. Los gobiernos desde 1930 sehan preocupado por la creación deprogramas que reduzcan la pobreza,pero sólo desde la década de los cincuentase empezaron a ver los resultados.En los últimos cincuenta años,los niveles de pobreza medidos pornecesidades han venido disminuyendo,pero en la última década, el cambioestructural y la recesión de 1998y 1999 retrasaron once años la calidadde vida de los colombianos. Laliteratura económica y las institucionescomo el Banco Mundial y el BancoInteramericano de Desarrollo sugierenalgunas alternativas para salirdel problema, pero cada país esúnico y debe adaptar sus políticas asu propio contexto."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en