Visión o cosmovisión en la obra plástica de José Ramón Sánchez. Tomada de la exposición "Los fantasmas desde el estanque vivo" 2002

Fiche du document

Date

2009

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Omnia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Omnia




Citer ce document

Gibrán Oquendo, « Visión o cosmovisión en la obra plástica de José Ramón Sánchez. Tomada de la exposición "Los fantasmas desde el estanque vivo" 2002 », Omnia, ID : 10670/1.ply1ct


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo general de esta investigación es analizar las categorías estéticas de lo grotesco y lo kitsch en la obra plástica (dibujo, collage. 2002) de José Ramón Sánchez. En la historia de la estética la categoría de la belleza ha tenido varias acepciones, empezando desde Platón donde la belleza estaba ligada al bien y a la utilidad; hoy se plantea la concepción de belleza como la simulación de la fealdad, es la armonía de lo que se encuentra en lo feo. A partir de la obra literaria de Don Ramón del Valle Inclán, quien introdujo la categoría de lo esperpento, interpreté cómo se expone lo grotesco y lo kitsch en la obra plástica del artista mencionado, fundamentándome en los planteamientos teóricos de Bozal (1997; 1998), quien particulariza el concepto de lo grotesco y de lo kitsch, igualmente en Hinestrosa (1995), Bracho (1994). El movimiento Surrealista lo consideré como la corriente estética donde se plasma con mayor fuerza los valores estéticos que analizo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en