Las estrategias de integración de América Latina y Europa en el espacio Asia-Pacífico entre competencia y cooperación

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Aldea Mundo

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Aldea Mundo



Sujets proches Es

Cómicos

Citer ce document

Gernot Stimmer, « Las estrategias de integración de América Latina y Europa en el espacio Asia-Pacífico entre competencia y cooperación », Aldea Mundo, ID : 10670/1.pngvcv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Desde los años 1970 los estados de Europa y de América Latina y del Caribe intentan forjar sus relaciones políticas-comerciales con los países del espacio Asia Pacífico, principalmente con los poderes grandes y los “pequeños tigres” emergentes organizados en la ASEAN. Este proceso de integración se desarrolló en formas muy diferentes según la estructura interna de los dos actores. La Comunidad Europea/Unión Europea estableció un sistema común y uniforme de cooperación e integración en forma de las construcciones de las”Cumbres UE-ASEAN” (1) y la organización del “ASEM” (2). Con estos instrumentosmuy estructurados y un gran aparato administrativo, la UE supranacional-intergubernamental logró integrarse con más de 20 países y sus actores civiles en este espacio. Los países de América Latina y del Caribe dentro del marco de suregionalismo “postliberal” siguieron una doble estrategia: Por una parte la participación individual en instituciones pacíficas de cooperación ya existentes (1), por otra parte la creación de instrumentos nuevos de integración (2) como el “Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCOLAE). La asimetría institucional de los dos actores no hace esperar en perspectiva futura una competencia real sino más una cooperación pragmática entre Europa y América Latina en la región de Asia-Pacífico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en