CARACTERIZACIÓN DE OBSIDIANAS DEL NORTE Y CENTRO SUR DE CHILE MEDIANTE ANÁLISIS DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

Fiche du document

Date

1 décembre 2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0717-73562005000200009

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Garden fountains

Citer ce document

Andrea Seelenfreund et al., « CARACTERIZACIÓN DE OBSIDIANAS DEL NORTE Y CENTRO SUR DE CHILE MEDIANTE ANÁLISIS DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X », Chungará (Arica) - Revista de antropología chilena, ID : 10670/1.pxuv0u


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Con el objeto de estudiar la procedencia de obsidianas encontradas en sitios arqueológicos y caracterizar fuentes de obsidiana en distintas partes de Chile, iniciamos un estudio de caracterización de fuentes por medio de análisis de fluorescencia de rayos X, utilizando fuentes radioactivas. Se analizaron también muestras de un sitio arqueológico (Las Estacas, Quebrada Jorquera) de la III Región. De manera complementaria se estudió la composición de obsidianas de distintas fuentes geológicas ubicadas tanto en el norte de Chile (volcán Copiapó) como en el centro-sur del país (zona volcánica Laguna del Maule, fuentes de las Coloradas, Pretil y La Plata) y de "Radal 7 Tazas". Los análisis se efectuaron utilizando fuentes anulares de 109Cd y 241Am con un detector de Si(Li). Esto permitió determinar las concentraciones de Fe, Cu, Rb, Sr, Y, Zr y Ba de muestras molidas de las fuentes mencionadas. Las concentraciones de Rb, Sr y Zr fueron utilizadas para efectuar el análisis discriminante, el cual muestra un claro agrupamiento de las distintas fuentes según su origen. A su vez, se observa una clara asociación entre la obsidiana del sitio arqueológico con la fuente del volcán Copiapó que geográficamente se encuentra cercana al sitio

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en