Virtudes intelectuales en Aristóteles para el perfeccionamiento de los actos verdaderos

Fiche du document

Date

1 juin 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis Fernando Garcés Giraldo et al., « Virtudes intelectuales en Aristóteles para el perfeccionamiento de los actos verdaderos », Discusiones Filosóficas, ID : 10670/1.q9g6pf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La virtud aristotélica es el modo de ser por el cual el hombre se hace bueno y realiza acciones de acuerdo con la virtud. Estas acciones serán, por tanto, agradables, buenas y hermosas. El hombre virtuoso, para este pensador, es aquel que juzga rectamente; en esto radica el buen vivir y el bien actuar, haciendo a los seres humanos que las practican, felices. Son las virtudes intelectuales en Aristóteles las que acompañan la razón y por poseerla, gobiernan el alma y la preparan para perfeccionar los actos verdaderos. Las disposiciones por las cuales el alma posee la verdad son: el arte, la ciencia, la prudencia, la sabiduría y el intelecto. En esta reflexión nos ocuparemos de las virtudes del arte (téchne), la prudencia (phrónesis) y la sabiduría (sophía) por tratarse de virtudes que dentro de la obra moral de Aristóteles nos ayudarán en la construcción de una bioética para la experimentación con animales.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en