EL ACERCAMIENTO ENTRE CULTURAS COMO OBJETIVO PRIORITARIO DE LA ESCUELA: UN PROYECTO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Fiche du document

Date

2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación




Citer ce document

Teresa de Jesús González Barbero, « EL ACERCAMIENTO ENTRE CULTURAS COMO OBJETIVO PRIORITARIO DE LA ESCUELA: UN PROYECTO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA », Indivisa. Boletin de Estudios e Investigación, ID : 10670/1.q9j2di


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los cambios en el modelo social y educativo han traído consigo una escuela multicultural y plurilingüe. El nuevo contexto ofrece riqueza y muchas experiencias de aprendizaje, pero al mismo tiempo exige adaptaciones del proceso de enseñanza aprendizaje y de las instituciones educativas. De acuerdo con la regulación de los Planteamientos Institucionales establecida por la LOE, un primer nivel de concreción es el Proyecto Educativo de Centro. Se puede definir como un Instrumento para la gestión, coherente con el contexto escolar que enumera y define las notas de identidad del centro, formula los objetivos que pretende y expresa la estructura organizativa de la institución (Antúnez y otros, 1987). Tomando como referencia la estructura organizativa del centro que nos permite establecer las notas de identidad de este nuevo contexto se ha realizado un proyecto de educación intercultural en el colegio Público Carlos Ruiz de Galapagar. En él han participado los alumnos de Grado en Educación Infantil y Primaria del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle de Madrid y todos los alumnos de educación primaria del colegio Carlos Ruíz. La experiencia se ha concretado en las Jornadas Interculturales del centro celebradas en el segundo trimestre del curso, coincidiendo con el día mundial contra el racismo y la xenofobia. Además de los alumnos y profesores, las familias se han sumado a esta celebración, aportando materiales y objetos propios de cada cultura y colaborando en la elaboración de platos típicos de cada país que han sido degustados por todos los participantes."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en