Importancia de los protocolos notariales en la investigación histórica: caso del período de la unificación política de la isla de Santo Domingo, 1822-18441

Fiche du document

Date

2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Caribbean Studies



Sujets proches En

Annals

Citer ce document

María Filomena González Canalda, « Importancia de los protocolos notariales en la investigación histórica: caso del período de la unificación política de la isla de Santo Domingo, 1822-18441 », Caribbean Studies, ID : 10670/1.q9xdv5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este trabajo presenta los resultados de la catalogación de 35 libros de protocolos notariales de la oficina de notaría de José Troncoso y Antonio Abad Solano entre los años 1822-1840 en la ciudad de Santo Domingo. Se clasificaron 3,000 documentos, que arrojan luz sobre la vida cotidiana de uno de los períodos más polémicos de la historia dominicana. En estos documentos se encontraron informaciones que desmienten las posiciones de la historia oficial en cuanto a: dominación e imposición cultural, intento de unificar los dos grupos nacionales, uso obligatorio del idioma francés en documentos oficiales y sujeción del grupo nacional dominicano a usos y costumbres del grupo nacional haitiano."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en