Eduardo Lalo: (todavía) la identidad

Fiche du document

Date

2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Alea: Estudos Neolatinos




Citer ce document

Cristina Gutiérrez Leal, « Eduardo Lalo: (todavía) la identidad », Alea: Estudos Neolatinos, ID : 10670/1.qfzpyy


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Uno de los grandes problemas de los países bajo estructuras coloniales es la dificultad para la autorepresentación, para crear narrativas propias. En Puerto Rico, durante mucho tiempo, la respuesta al doble proceso colonizador (el español y luego el estadounidense) ha querido plantearse desde la literatura. Este hecho es perfectamente identificable en la inmensa producción de obras que intentan sistematizar una idea de “puertorriqueñidad”. Así pues, el objetivo de este trabajo es analizar cómo resurge esta problemática en donde (2005), de Eduardo Lalo (1964), quien reflexiona acerca de una idea de identidad boricua a contrapelo, ajena a esencialismos nacionalistas y tendencias homogeneizadoras acerca del Caribe, proponiendo nuevas categorías para pensar y, sobre todo, reinterpretar la cultura caribeña a través de nociones como la escritura rayada; y además mediante el cuestionamiento de narrativas heredadas sobre la idea de patria, gentilicio, tradición. Para este fin, las premisas teóricas de Stuart Hall, Jacques Derrida, Gina Saraceni, Juan Duschesne-Winter, acompañarán la reflexión."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en