La frecuencia de emisión de conductas de autocuidado y su relación con los niveles de estrés traumático secundario y de depresión en psicólogos clínicos

Fiche du document

Date

2007

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Pensamiento Psicológico



Sujets proches Es

Sicólogos

Citer ce document

Rafaella Betta Olivares et al., « La frecuencia de emisión de conductas de autocuidado y su relación con los niveles de estrés traumático secundario y de depresión en psicólogos clínicos », Pensamiento Psicológico, ID : 10670/1.qh05is


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la frecuencia deemisión de conductas de autocuidado en psicólogos clínicos y sus niveles de estréstraumático secundario y de depresión. Para esto una muestra de 113 psicólogos respondió:(I) un cuestionario de variables sociodemográficas y de medición de la frecuencia de 16conductas y condiciones de autocuidado (elaborado por los autores de la investigación),(II) la Escala de Estrés Traumático Secundario (Bride, Robinson, Yegidis y Figley, 2004;adaptada a Chile por Guerra y Saiz, en prensa); y (III) El Inventario de Depresión deBeck (Beck; Rush; Shaw y Emery, 2003). Los resultados indican que 10 de las conductasde autocuidado mostraron una relación inversa y significativa con los niveles de estréstraumático secundario y depresión de los participantes. Finalmente se discuten lasimplicancias de estos resultados."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en