Exclusión social y muerte súbita cardiaca

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Cubana de Salud Pública



Sujets proches En

Death, Sudden

Citer ce document

Luis Alberto Ochoa Montes, « Exclusión social y muerte súbita cardiaca », Revista Cubana de Salud Pública, ID : 10670/1.qtd1bg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Anualmente fallecen en los llamados países del primer mundo de forma inesperada debido a enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, entre 350 000 y 400 000 personas según reportes oficiales. Esto equivale a 1 000 muertes súbitas cada día. La situación de salud en 31 de los 35 países del continente americano, donde las cardiopatías constituyen la primera causa de muerte, no dista mucho de lo observado en Occidente y Estados Unidos y es en general un problema que sigue creciendo. Existen factores de tipo médico que deben ser tomados en cuenta al analizar el comportamiento del fenómeno en cada uno de los países pero existen también factores de índole política de abordaje impostergable para lograr resultados favorables en la disminución de la morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares y finalmente, en la mortalidad súbita. Se profundiza en la vinculación existente entre exclusión social y enfermedad cardiovascular y se plantea la interrogante de si la exclusión social juega un papel determinante en la elevada incidencia de muerte súbita cardiaca en la era actual. La respuesta a esta interrogante solo puede ser encontrada en el sistema económico, político y social que impere en las naciones. Solo globalizando las oportunidades de atención médica, incluyendo a los que tienen poco o nada tienen, no excluyendo, otorgando a todos acceso a las nuevas tecnologías en el campo de la medicina, se puede afrontar el reto del incremento de la pandemia cardiovascular en el siglo XXI y por ende, de la muerte súbita."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en