Cálculo de la mortalidad en la población del estado de Puebla, usando las Tablas modelo de la ONU y el método de Ricard Genova

Fiche du document

Date

1 septembre 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Gerardo Martínez-Guzmán et al., « Cálculo de la mortalidad en la población del estado de Puebla, usando las Tablas modelo de la ONU y el método de Ricard Genova », Papeles de población, ID : 10670/1.qtsrup


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Los estudios en la medición de la mortalidad sirven como indicadores del avance socioeconómico y sanitario. En éstos se observan la evolución y tendencia de los factores de mayor preocupación universal de la humanidad: la salud. la extensión de la vida y la posibilidad de evitar la muerte prematura. Lo anterior está relacionado con diferencias entre grupos sociales y grupos de población según edad y sexo, para identificar el grado de adelanto o atraso en las condiciones de bienestar. Existen diversas metodologías para el cálculo de las Tablas de vida. En este trabajo se utilizará el modelo matemático de Ricard Genova, que usa las tablas modelo propuestas por la ONU para el cálculo de las Tablas de vida. En esta aplicación del método se utilizan datos del estado de Puebla para estudiar el comportamiento de la mortalidad en la población de dicha entidad federativa.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en