Incidencia de la multimodalidad y la pedagogía de género en la escritura de Informes Descriptivos en segundo básico

Fiche du document

Date

1 avril 2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.17533/udea.ikala.v26n01a04

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Carmen Luz Maturana Araneda et al., « Incidencia de la multimodalidad y la pedagogía de género en la escritura de Informes Descriptivos en segundo básico », Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, ID : 10670/1.qu6t1t


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen La integración de la multimodalidad en el sistema escolar representa un desafío para la alfabetización actual. Desde la perspectiva de los géneros discursivos, este estudio analiza la escritura de un género escolar: la descripción de un animal fantástico en segundo básico. El objetivo general del estudio es comprender la incidencia de la multimodalidad y un ciclo de enseñanza aprendizaje en la escritura de 46 textos pertenecientes al género discursivo informe descriptivo. Los textos fueron escritos por estudiantes de segundo básico de un colegio de Santiago de Chile que presenta bajos resultados en escritura, vulnerabilidad social y un alto número de estudiantes migrantes, de mayoría haitiana. Se hace un análisis cualitativo de la escritura, a partir de un pretest y un postest posterior a un ciclo de enseñanza-aprendizaje, realizados en octubre de 2019. En ambas evaluaciones, se observan las etapas del informe descriptivo. El análisis gramatical se efectúa a nivel de la metafunción ideacional, desde el sistema de transitividad, por medio de la observación de Procesos y Participantes. Asimismo, se observa el rol de la imagen para materializar los referentes descritos, con la intención de comprender cómo se realiza el tema no marcado con sujeto elidido, desde la perspectiva de la metafunción textual. Los principales resultados muestran que la perspectiva multimodal y el ciclo de enseñanza aprendizaje permitieron desarrollar autonomía en el proceso de escritura. Así, las producciones escritas interpretan la experiencia por medio de Procesos Relacionales, los que establecen una relación entre el Participante y sus características. Finalmente, el Tema no marcado se materializa por medio del sujeto elidido en concordancia con el verbo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en