Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. El caso de Argentina durante 1995 y 2006

Fiche du document

Date

1 décembre 2014

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.15446/cuad.econ.v33n63.45346

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Mariana De Santis et al., « Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. El caso de Argentina durante 1995 y 2006 », Cuadernos de Economía, ID : 10670/1.qut4q4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Se estima la probabilidad conjunta de ser feliz y tener buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas. Se estimó un modelo probit bivariado empleando datos de la encuesta World Values Survey para Argentina en 1995 y 2006. Los resultados indican que la probabilidad de tener buena salud y de ser feliz incrementa a medida que lo hace el nivel socioeconómico y el nivel de confianza en las instituciones por parte de los individuos. Se concluye que es posible incrementar la salud y el bienestar subjetivo de las personas en desventaja socioeconómica fortaleciendo el capital social.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en