Bill Sanders y el periodo Clásico del cuadrante noreste de la cuenca de México: Perspectivas profesionales y personales

Fiche du document

Date

1 décembre 2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Cuicuilco

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Thomas H Charlton et al., « Bill Sanders y el periodo Clásico del cuadrante noreste de la cuenca de México: Perspectivas profesionales y personales », Cuicuilco, ID : 10670/1.qvfd49


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En este artículo examinamos nuestras asociaciones intelectuales y personales con Bill Sanders durante un periodo de 45 años. Empezaremos con las investigaciones doctorales de Thomas Charlton en el marco del Proyecto Valle de Teotihuacan, de junio de 1963 a septiembre de 1964, y discutiremos las características de las ocupaciones rurales del periodo teotihuacano, aspecto cuya comprensión no fue cabal a lo largo de los años en que se desarrolló dicho proyecto, incluyendo las publicaciones finales de Sanders y sus colaboradores durante la década de los noventa. Presentaremos las preguntas y los trabajos de campo llevados a cabo después de 1964 para resolverlos. En este artículo describimos nuestras interacciones intelectuales con Bill Sanders con una perspectiva personal para rendir homenaje a nuestro mentor en el campo de la arqueología. Asimismo, incluimos los resultados de varias temporadas de campo en la parte oriental del Valle de Teotihuacan. Las metas de las dos temporadas de campo más recientes fueron: 1) determinar la extensión de la destrucción agrícola de los sitios del periodo teotihuacano, además de, 2) los tipos de ocupaciones domésticas y la calidad de las construcciones. Bill Sanders pensó que con base en sus reconocimientos de superficie y las excavaciones de su proyecto era factible plantear que la ocupación doméstica no siempre fue en "conjuntos departamentales", como los que se encuentran en la ciudad de Teotihuacan, y que las casas teotihuacanas de algunos sitios rurales fueron semejantes a las aztecas donde residían los integrantes de una sencilla familia nuclear. Si tal tipo de casa existía, debemos reconsiderar la orientación y el funcionamiento socioeconómico de los asentamientos rurales y el grado de control de Teotihuacan sobre esa clase de sitios.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en