Factores que influyen en la duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados

Fiche du document

Date

2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Anales de Psicología




Citer ce document

Francisco Ballesteros et al., « Factores que influyen en la duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados », Anales de Psicología, ID : 10670/1.qygpvb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del estudio es identificar qué variables pueden relacionarse con una mayor duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados. Se analizaron los datos de 122 pacientes de la Unidad de Psicología Clínica del Master de Psicología Clínica y de la Salud, divididos en tres grupos en función del número de sesiones de tratamiento recibidas: grupo 1º, 20 o menos; grupo 2º, entre 21 y 34, grupo 3º, 35 o más. Factores como edad, sexo, tipo de diagnóstico, diagnósticos en eje III y IV (DSM-IV-TR) o número de objetivos terapéuticos no señalaban diferencias significativas. Los factores que mejor explicaban la mayor duración del tratamiento eran: a) el número de técnicas aplicadas (9.7 en grupo 1º; 12.68 en grupo 2º y 14.65 en grupo 3º); b) la presencia de comorbilidad (el 69% de los casos con comorbilidad estaban en el grupo 3º, frente al 7.7% en el grupo 1º). Se discuten los resultados y se proponen líneas de actuación y/o reflexión."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en