EVALUACIÓN DEL APEGO EN ADULTOS: CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA CON MEDIDAS INDEPENDIENTES

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Enseñanza e Investigación en Psicología




Citer ce document

Joaquín Alberto Padilla Bautista et al., « EVALUACIÓN DEL APEGO EN ADULTOS: CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCALA CON MEDIDAS INDEPENDIENTES », Enseñanza e Investigación en Psicología, ID : 10670/1.r1o3gp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En la medición del apego se utilizan las entrevistas que asignan a un individuo un estilo determinado de apego a partir de una descripción cualitativa; las viñetas de autorreporte, en las que una persona puede indicar su estilo de apego y, por último, los instrumentos de medición con opción de respuesta tipo Likert, los cuales permiten análisis y perfiles diferenciados. Empero, en el modelo de ansiedad e intimidad es necesario tomar cuartiles basados en medianas, que ubican a las personas en una tipología particular. El presente estudio describe el proceso de validación de una escala que mide el apego en adultos, que hace posible obtener medidas independientes de los estilos seguro, preocupado, temeroso y evitante. La escala final muestra la existencia de cuatro factores independientes que explican 59.99 % de la varianza. Los ítems muestran cargas factoriales superiores a .50, comunalidades mayores a .40 y un coeficiente alfa total de .72."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en