Hipotiroidismo congénito y tamiz neonatal como método de detección oportuna en Tabasco. (Experiencia 1994-2012)

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Salud en Tabasco




Citer ce document

Gustavo Adolfo Rodriguez-Leon et al., « Hipotiroidismo congénito y tamiz neonatal como método de detección oportuna en Tabasco. (Experiencia 1994-2012) », Salud en Tabasco, ID : 10670/1.r2cmcp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En el marco de los 50 años de tamizaje a nivel mundial, 39 en México y 20 de evolución en Tabasco, se presenta en este artículo datos históricos del hipotiroidismo congénito y del tamiz neonatal en el ámbito mundial, nacional y en el estado de Tabasco en particular, así como resultados de estudios realizados en el Hospital de Alta Especialidad del Niño "Dr. Rodolfo Nieto Padrón" de Tabasco; que corroboran la importancia de la detección y tratamiento oportuno de enfermedades metabólicas. Los resultados de los estudios realizados muestran que antes del tamizaje, el diagnóstico de hipotiroidismo congénito se realizaba generalmente después de los tres años de edad, y dependía de las habilidades clínicas de los médicos y del tiempo que los familiares llevaran al niño a la consulta. Se muestra el incremento en la cobertura de detecciones en niños nacidos en Tabasco en los últimos 15 años, la implementación del Tamiz Neonatal Ampliado y la creación de la clínica multidisciplinaria para el Sureste de México, donde se confirma el diagnóstico y se da tratamiento integral; lo cual ha permitido un desarrollo normal en la población tratada tempranamente, mejorar el pronóstico y otorgar educación a los familiares."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en