Clasificación espacial del suelo urbano por el valor especulativo del suelo e imágenes MSI satelitales usando K-MEANS, Huancayo, Perú

Fiche du document

Date

2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Urbano

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Urbano




Citer ce document

Gonzalo Rodolfo Peña Zamalloa, « Clasificación espacial del suelo urbano por el valor especulativo del suelo e imágenes MSI satelitales usando K-MEANS, Huancayo, Perú », Urbano, ID : 10670/1.r3kg7o


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La ciudad de Huancayo, como otras ciudades intermedias en Latinoamérica, enfrenta problemas de cambios de uso de suelo poco planificados y una acelerada dinámica del mercado del suelo urbano. La escases y desactualización de información sobre el territorio urbano impiden la adecuada clasificación de áreas urbanas, limitando la forma de su intervención. Esta investigación tuvo como objetivo la incorporación de métodos no asistidos y mixtos para la clasificación espacial de zonas urbanas considerando el valor especulativo del suelo, la proporción del suelo urbanizado y otras variables geoespaciales. Entre los medios de recolección de datos, se usó imágenes Multi-Espectrales (MSI) del satélite Sentinel-2, el sistema vial primario y una muestra de puntos de observación directa. Los datos procesados fueron incorporados en mapas georreferenciados, a los cuales se añadió además los límites urbanos y pendientes oficiales. Durante el procesamiento de los datos se empleó el algoritmo K-Means, junto a otros métodos de machine learning y juicio asistido. Como resultado, se obtuvo una caracterización objetiva de zonas urbanas que difiere de la planificación existente."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en