Política pública y creación de empresas en Colombia

Résumé 0

"Desde mediados de los años noventa, el gobierno colombiano empezó aestablecer leyes para promover la creación de organismos y programas a loscuales los potenciales empresarios pudieran acudir para concretar su idea denegocio. En la actualidad, existen normas generales y específicas así comoleyes y medidas de apoyo a la creación de empresas que por estar tan dispersasson pocos conocidas. Este artículo presenta parte de los resultados deuna investigación realizada en Colombia sobre la legislación de la actividademprendedora y los mecanismos de apoyo a la creación de nuevas empresas. Seutiliza la teoría económica institucional, específicamente, la vertiente lideradapor North (1990). La información se obtuvo a través de 30 entrevistas a representantesde organismos de apoyo y organismos estatales, y de consultas dedocumentos oficiales. En general, las normas existentes además de dispersas,son poco claras y específicas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en