Accidentes de tránsito con heridos en Colombia según fuentes de información: caracterización gene-ral y tipologías de accidentes

Fiche du document

Date

1 juin 2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Injuries Common accidents

Citer ce document

José Ignacio Ruiz et al., « Accidentes de tránsito con heridos en Colombia según fuentes de información: caracterización gene-ral y tipologías de accidentes », CES Psicología, ID : 10670/1.r66hhw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El objetivo de esta investigación es conocer las dinámicas sociales de la accidentalidad vial -formas de ocurrencia, tipos de consecuencias, tipos de víctimas- y su relación con variables socio-demográficas. Se analizan datos procedentes de dos fuentes: una encuesta de victimización vial (accidentalidad subjetiva) a una muestra no aleatoria de estudiantes de ciclos superiores de 20 ciudades capitales (n=2292) de Colombia y estadísticas oficiales de heridos en tránsito (accidentalidad objetiva) en Bogotá en el año 2009 (n=2300). Mediante un análisis de clasificación jerárquica y combinando características del vehículo, del daño causado y del conductor -edad, sexo- y otros actores de la vía, los resultados mostraron cuatro tipologías de accidentes: 1) conductor particular, atropello, víctima peatón de 61 años o más, 2) víctima peatón de 0 a 10 años por atropello y lesión por trauma facial, 3) víctima pasajero o mujer, por caída desde el automóvil o bus de transporte público, y lesiones en el cuello, 4) víctima conductor de moto o cicla, entre 21 y 30 años, varón, por colisión, y daños en las extremidades. Las implicaciones de los resultados se discuten con relación a políticas de prevención de la accidentalidad vial.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en