¿Cómo mueren las democracias en América Latina? Desafíos y estrategias para la redemocratización y el cumplimiento del Estado de Derecho

Fiche du document

Date

2021

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista del CESLA




Citer ce document

Janeth Hernández Flores, « ¿Cómo mueren las democracias en América Latina? Desafíos y estrategias para la redemocratización y el cumplimiento del Estado de Derecho », Revista del CESLA, ID : 10670/1.r9jju5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Hace poco tiempo Levistsky preguntaba: ¿cómo mueren las democracias? En su disertación señala que anteriormente las democracias morían en manos de militares y regímenes dictatoriales, pero al día de hoy colapsan de manera más sutil. De aquí surgen las siguientes incógnitas: ¿cómo mueren las democracias en Latinoamérica?; ¿cuáles son los factores que permiten determinar que la democracia está colapsando en la región?; ¿cómo puede el derecho contribuir a que sobrevivan las democracias? Tomando como base estos interrogantes, en la presente investigación se reflexiona —a partir de algunas categorías analíticas de los estudios críticos—, sobre cuáles son los principales desafíos existenciales de la democracia y cómo se articula una estrategia jurídica que trate de restringir los avances antidemocráticos en la región. Se propone una serie de acciones para lograr la redemocratización de los países latinoamericanos y, por ende, que se cumpla el paradigma del Estado Democrático de Derecho. Hoy en día, la arbitrariedad persiste en la región bajo sofisticadas y encriptadas formas antidemocráticas, por ello, es importante revelar y contrarrestar esas corrientes que atentan contra los avances democráticos y los postulados de protección de la dignidad de las personas: los derechos humanos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en