AISLAMIENTO DE Aeromonas spp. EN MUESTRAS DE PESCADO FRESCO COMERCIALIZADO EN PAMPLONA (NORTE DE SANTANDER)

Fiche du document

Date

1 décembre 2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

William Suárez Q et al., « AISLAMIENTO DE Aeromonas spp. EN MUESTRAS DE PESCADO FRESCO COMERCIALIZADO EN PAMPLONA (NORTE DE SANTANDER) », Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, ID : 10670/1.rg6kpt


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Miembros del género Aeromonas son reconocidos agentes de enfermedades para el hombre, ocasionando una gran variedad de procesos extraintestinales, así como gastroenteritis. Esta bacteria, se adquiere, principalmente, por el consumo de alimentos de origen acuático, como pescado, mariscos y agua de bebida. Con el fin de determinar la presencia de Aeromonas en muestras de pescado comercializado en la ciudad de Pamplona (Norte de Santander), se analizaron un total de 51 muestras de pescado: bagre (Brachyplatistoma spp.), trucha (Oncorhynchus mykiss), mojarra (Oreochromis spp.), rampuche (Pimelodus navarroi), bocachico (Prochilodus magdalenae), dorada (Brachyplatystoma flavicans) y sierra (Pristis pectinata); adicionalmente, se comparó la identificación bioquímica tradicional de las cepas, con el kit miniaturizado MicrobactTM. En 39 muestras, correspondientes al 76,47 %, se confirmó el crecimiento de Aeromonas spp. Los resultados mostraron que el mayor nivel de prevalencia de Aeromonas spp., se presentó en: trucha (100%) y rampuche (100%), seguida por dorada (80%), bagre (73,33%), bocachico (60%), sierra (60%) y mojarra (50%). El elevado porcentaje de aislamiento de cepas de Aeromonas en las muestras indica que el pescado comercializado en Pamplona puede ser vehículo importante para este microorganismo, considerado patógeno emergente para el hombre.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en