Efecto de la temperatura de secado sobre las propiedades funcionales de la fibra dietaria presente en la citropulpa

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Lasallista de Investigación




Citer ce document

Gustavo Adolfo Hincapié Llanos et al., « Efecto de la temperatura de secado sobre las propiedades funcionales de la fibra dietaria presente en la citropulpa », Revista Lasallista de Investigación, ID : 10670/1.rlae43


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Introducción. El aprovechamiento de residuos agroalimentario es un tema de investigación actual, por el valor nutricional que todavía se conserva en muchos de ellos, y por la disminución del impacto ambiental negativo generado por su disposición final. El proceso de secado se convierte en una etapa necesaria y de gran relevancia para la conservación y procesamiento de estas fuentes. Se pueden presentar modificaciones sustanciales en las propiedades fisicoquímicas y funcionales de algunos elementos o componentes nutricionales de consideración que aportan funcionalidad al material alimentario, como es el caso de la fibra dietaria (FD). Objetivo. Determinar la cinética de secado del residuo proveniente de la extracción del jugo de naranja. Materiales y métodos. Se utilizó la naranja variedad Valencia a 40ºC, 45ºC, 50ºC, 55ºC y 60ºC, a una velocidad constante de 3 m/s; a estas condiciones se evaluó el contenido y las propiedades funcionales de la fibra dietaria; la capacidad de hinchamiento(CH), la capacidad de retención de agua(CRA), y la capacidad de adsorción de lípidos(CAL). Conclusión. Se observó que a 50 ºC se conservan mejor las propiedades funcionales de la fibra dietaria y que se requieren 19.75 horas para lograr una humedad de 0.12 kg agua/kg Muestra Seca (MS)."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en