Establecimiento de seis especies arbóreas nativas en un pastizal degradado en la selva lacandona, Chiapas, México

Fiche du document

Date

2007

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada




Citer ce document

Francisco Román Dañobeytia et al., « Establecimiento de seis especies arbóreas nativas en un pastizal degradado en la selva lacandona, Chiapas, México », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.rrl5o4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente estudio se realizó en un pastizal degradado en la Selva Lacandona, Chiapas, México. Seevaluó durante un año el efecto de tratamientos de deshierbe y fertilización, sobre el desempeño de plántulasde seis especies arbóreas nativas medido en términos de supervivencia y crecimiento. A partir de la época desequía la probabilidad de supervivencia de las plántulas aumentó bajo la cobertura de los pastos (tratamientosin deshierbe), tanto de especies demandantes de luz como tolerantes de sombra. Las plántulas de las especiesde hábito heliófilo Ceiba pentandra, Schizolobium parahyba y Swietenia macrophylla tuvieron mayoresniveles de supervivencia y crecimiento, con respecto a las umbrófilas Brosimum alicastrum, Calophyllumbrasiliense y Ormosia schippii. La tasa relativa de crecimiento (TRC) en altura y diámetro variósignificativamente para el efecto simple del deshierbe y de la especie. El efecto simple del deshierbe indicóun mayor crecimiento en altura y diámetro de las plantas en el tratamiento con deshierbe. No se registraronefectos significativos de la fertilización en el desempeño de las plantas. El efecto de la especie fue el factormás consistente para explicar la varianza en las tres variables de respuesta. Esto indica que las especiesarbóreas estudiadas tuvieron determinadas trayectorias de supervivencia y crecimiento, al margen del efectode los tratamientos aplicados"

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en