San Agustín y las transformaciones de la mirada escéptica. La figura de Proteo en Contra Académicos

Fiche du document

Date

1 avril 2020

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-92732020000100121

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Claudio César Calabrese, « San Agustín y las transformaciones de la mirada escéptica. La figura de Proteo en Contra Académicos », Veritas - Revista de filosofía y teología, ID : 10670/1.rv0ew5


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Este artículo estudia la transformación de las bases del escepticismo antiguo en el pensamiento agustiniano; para presentar el proceso se parte de la crisis que supuso la ruptura con experiencia maniquea, se distingue su preocupación y consideración sobre el modo y los límites del conocimiento y se analiza la función de la imagen mítica de Proteo en Contra Académicos; esta imagen permite ponderar la capacidad de la representación mítica como contrafuerte del carácter discursivo del saber humano. Mediante este recurso, san Agustín afirma que la razón no puede quedar aislada de otros modos complementarios de comprensión, hace propio el núcleo de la actitud escéptica y amplía la noción de racionalidad para la filosofía cristiana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en