La influencia del capital social sobre los empresarios potenciales

Fiche du document

Date

2006

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Estudios de Economía Aplicada




Citer ce document

FRANCISCO LIÑÁN ALCALDE et al., « La influencia del capital social sobre los empresarios potenciales », Estudios de Economía Aplicada, ID : 10670/1.rwfu1b


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En este trabajo, el objetivo principal es introducir el nuevo concepto socioeconómico de capital social en los modelos de intencionalidad empresarial. En concreto, partiendo de la teoría del comportamiento planeado de Ajzen, se estudiará la influencia del capital social en la formación de las intenciones y, por tanto, de la potencialidad en la creación de empresas. Para cumplir este objetivo, se va a realizar un estudio empírico usando la técnica estadística del Partial Least Square (PLS) sobre los datos obtenidos de una muestra de jóvenes universitarios, estudiantes de último curso de carrera. La selección de esta población se debe a que presenta, según diferentes estudios realizados, una alta propensión a crear empresas. Dado el papel central que se atribuye hoy día entre la comunidad científica a la figura del empresario en el crecimiento y desarrollo de las diferentes regiones de la economía mundial, los resultados podrían ser muy útiles para el diseño de instrumentos que impulsen la potencialidad empresarial entre la población y, por tanto, la emergencia de nuevas y mejores empresas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en