La educación a distancia en México: ¿quién y cómo la hace?

Fiche du document

Date

2006

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Apertura

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Apertura




Citer ce document

Luis César Torres Nabel, « La educación a distancia en México: ¿quién y cómo la hace? », Apertura, ID : 10670/1.sgdhuz


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente trabajo es la exploración de los profesionales de la educación a distanciacomo actores que, bajo la lógica de la racionalidad humana y todo lo que ella conlleva(psicológica, social, cultural e ideológicamente), trabajan por desarrollar esta importanteárea de la educación que, junto con las tecnologías de la información y la comunicación(tic), es la punta de lanza de los nuevos paradigmas educativos.La exploración empieza con el debate entre la racionalidad tecnológica frente a laracionalidad humana, para de ahí partir a la indagación de los modelos con los que sehace educación a distancia, los profesionales que la desarrollan (poniendo énfasis ensus roles y competencias), y enseguida al entorno mexicano en educación a distancia,sus modelos y profesionales, de modo que se presente un primer ejercicio formal deexplicación del fenómeno tomando como muestra a dos universidades del Occidentemexicano: la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad del Valle de Atemajac(univa). Por último, nuestra conclusión es una propuesta de expansión de este estudioa la generalidad de las instituciones educativas del país, a través de la exposiciónde una metodología que de cuenta de la diversidad del fenómeno pero que tenga comovisión la integración (a partir de la diversidad) de un modelo que nos represente en laglobalidad."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en