Distribución espacial y permanencia temporal de hormigueros en el agrosistema del olivo en Granada, España

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada




Citer ce document

Francisca Ruano et al., « Distribución espacial y permanencia temporal de hormigueros en el agrosistema del olivo en Granada, España », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.sxt08y


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El estudio se realizó en tres olivares con diferente manejo agronómico, a 20 km de la ciudadde Granada. En cada olivar se observó el área correspondiente a 60 árboles (seis hileras contiguasde 10 árboles) y cinco transectos de 100 m de longitud por un metro de ancho en las calles, entrelas hileras de árboles. En el suelo bajo la copa de cada árbol y en las calles se determinó laubicación de los hormigueros, en un área total de 540 m2 (9 m2/árbol) y 500m2 (100 m2/calle)respectivamente. Se procedió al mapeo de los nidos durante los meses de Mayo, Julio ySeptiembre de 1997 y Mayo de 1998 y a medir la distancia entre nidos en los tres meses de 1997.La determinación de la distribución de los hormigueros se realizó por medio del método delvecino más próximo. Los resultados indican que la distribución de los nidos de las principalesespecies (Aphaenogaster senilis, Messor barbarus, Crematogaster auberti, Crematogastersordidula, Solenopsis latro, Tetramorium semilaeve, Tapinoma nigerrima, Plagiolepis pygmaea,Cataglyphis rosenhaueri) y del total de los nidos en el olivar, corresponde en general a unadistribución regular que pasa al azar cuando la densidad disminuye. Los Indices de Permanenciaintraanual de los hormigueros fueron bajos (0.0 a 57.1%) y los interanual con valor cero. LosIndices de Renovación de los nidos variaron entre 0% y 100%."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en