La religión de los romanos en la construcción de la religión civil de Maquiavelo

Fiche du document

Date

2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Nova Tellus

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Nova Tellus



Sujets proches En

Religion, Primitive

Citer ce document

Luis Felipe Jiménez Jiménez, « La religión de los romanos en la construcción de la religión civil de Maquiavelo », Nova Tellus, ID : 10670/1.t65esh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este trabajo es establecer cuál es el sentido y la per­tinencia de la recuperación de los contenidos de la religión pagana practicada por el antiguo republicanismo romano, como base del modo de vida civil que concibe Maquiavelo para su idea de República mixta, en su obra política más madura, Discursos sobre la primera década de Tito Livio. En primer lugar, se puede determinar en este artículo que Maquiavelo, en su búsqueda por esta­blecer el modelo de religión civil, encontró que no toda la tradición romana le era útil en la misma medida. Así, la reflexión sobre la tradición religiosa romana realizada por autores de la talla de Cicerón o Lucrecio, le posibilitan, por una parte, agudizar su sentido crítico sobre el papel de las creencias y las prácticas religiosas como formas de dominio conseguido a través de la manipulación de las supersticiones y el temor; pero, por otra, al acudir a las tradiciones y a la historia de Roma, siguiendo a Tito Livio, encuentra que estas posturas críti­cas son expresiones de una República en crisis, conducen a un callejón sin salida y debilitan la autoridad legítima, provocan el desorden y culminan en la tiranía. Por consiguiente, Maquiavelo, en la narrativa del historiador paduano encuentra el modelo que requería, un instrumentum regni, el cual congrega a todos los estamentos de la sociedad, ayuda a reconocer la autoridad, legitima las jerarquías y educa tanto a los dominados como a los dominadores, haciendo de la civitas el principio y fin de todas las cosas. En consecuencia, siguiendo la búsqueda emprendida por Maquiavelo, se consigue comprender su intención, más allá de un mero restablecimiento del paganismo ―lo cual a la sazón hubiera sido absurdo―, como era la de afinar su crítica a la religión vigente en esos días, el cristianismo; planteando no su destrucción o sustitución, sino su reforma y adecuación a las condiciones y necesidades de la nueva concepción de República mixta."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en