Sistemas dinámicos, reflejos del niño y cintas rodantes: Esther Thelen y el estudio del Desarrollo Motor Infantil.

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte




Citer ce document

Luis Miguel Ruiz, « Sistemas dinámicos, reflejos del niño y cintas rodantes: Esther Thelen y el estudio del Desarrollo Motor Infantil. », RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, ID : 10670/1.t9nn98


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este breve documento ha deseado presentar las importantes aportaciones de E.Thelen al estudio del desarrollo motor. Sus propuestas y sus consecuencias son numerosas y de gran calado, como concebir que el niños no es un individuo dominado por procesos madurativos, que no existe un factor principial que afecte al desarrollo motor frente a los demás, que el medio es un elemento que no puede dejarse de lado al explicar el proceso de cambio, que el desarrollo motor es un proceso no-lineal caracterizado por una historia de acoplamientos estructurales en co-determinación con el medio material y social. Es muy probable que el desarrollo motor solo sea enacción, es decir, un proceso en el que cognición, percepción y acción están siempre acopladas y situadas, y que estudiarlo no sea otra cosa, como se desprenden de los estudios de Thelen, que capturar el sentido común que emerge durante las experiencias infantiles, en estrecha relación con el entorno en el cual el niño evoluciona (Di Paolo, Rohde y De Jaegher, 2010). Es muy probable que no se haya hecho justicia al verdadero valor y alcance de las aportaciones de Thelen, pero sin duda la lectura y estudio de sus trabajos seguirán siendo para el estudioso y el profesional, fuente de inspiración y reflexión."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en