Modelo de Emprendimiento en Red -MER. Aplicación de las teorías del emprendimiento a las redes empresariales

Fiche du document

Date

2008

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Academia. Revista Latinoamericana de Administración




Citer ce document

Carlos Hernán González Campo et al., « Modelo de Emprendimiento en Red -MER. Aplicación de las teorías del emprendimiento a las redes empresariales », Academia. Revista Latinoamericana de Administración, ID : 10670/1.ta0ylm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"En los países latinoamericanos la articulación de redes empresariales se ha convertido en una alternativa para aumentar la productividad y la competitividad, fundamentalmente en las micros, pequeñas y medianas empresas. Estas redes toman como referencia los procesos realizados en los países europeos y especialmente en los asiáticos. Los emprendedores deben conocer las diferencias entre crear una empresa para que funcione de manera independiente o para que lo haga dentro de una red. La propuesta de formulación del Modelo de Emprendimiento en Red -MER, intenta adaptar algunos pasos de modelos previstos para la creación de una empresa independiente o aislada al entorno de las redes empresariales, para convertirse en una guía para este tipo de emprendedores. En la adaptación señalada se tienen en cuenta los resultados obtenidos en los estudios de prospectiva tecnológica e industrial, realizados por el Opticor1 en los sectores del Cuero y Calzado, Confecciones y Metalmecánica en la ciudad de Cali."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en