Oír la radio en España. Aproximación a las audiencias radiofónicas durante el primer franquismo (1939-1959)

Fiche du document

Date

1 mai 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Salvador Gómez García et al., « Oír la radio en España. Aproximación a las audiencias radiofónicas durante el primer franquismo (1939-1959) », Historia Crítica, ID : 10670/1.tet8vi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Esta investigación analiza las audiencias de radio durante el primer franquismo (1939-1959) y valora la eficacia de la propaganda oficial a través de Radio Nacional de España (RNE). Se utilizan estadísticas y fuentes hemerográficas diversas, así como la imagen que de la radio dieron el cine y los cómics de la época. El uso del análisis cuantitativo y cualitativo demuestra que la apuesta por una programación doctrinal tanto en informativos como en entretenimiento de la radio pública supuso que amplios sectores de la audiencia - rural y urbana, centro y periferia- se refugiasen en la evasión que ofrecían las emisoras privadas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en