La construcción del otro "del otro lado". Imaginarios de frontera de jóvenes de Tijuana, México, y Tecún Umán, Guatemala

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Región y Sociedad




Citer ce document

Amalia E. Campos Delgado, « La construcción del otro "del otro lado". Imaginarios de frontera de jóvenes de Tijuana, México, y Tecún Umán, Guatemala », Región y Sociedad, ID : 10670/1.tju4jw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los referentes identitarios que construyen los habitantes de las regiones fronterizas no están únicamente relacionados con los que están al otro lado de la línea, sino también con la materialización de la distinción, es decir, con la frontera en sí. A partir de la encuesta para el análisis de imaginarios urbanos y la construcción de mapas mentales, en este artículo se analiza la manera en que las y los jóvenes de las ciudades de Tijuana y Tecún Umán exteriorizan la construcción del "otro", que vive al otro lado de la línea fronteriza. Para estos jóvenes, la frontera con la que conviven es, ante todo, diferenciadora y las pautas son impuestas por el "norte", pero son sus prácticas cotidianas las que la dotan de sentido."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en